sábado, 29 de febrero de 2020

Monjes copistas

Sin ordenadores, ni fotocopiadoras....ni siquiera antiguas máquinas de escribir, a mano y con muuuucha paciencia fue en la Edad Media cuando se salvó el inmenso legado cultural y filosófico de las antiguas civilizaciones griegas y romanas.

¿Pero a mano de quién? La respuesta a esta pregunta nos la facilitaron el jueves los niños encargados de investigar sobre los monjes en la Edad Media.





Entre todos descubrimos que mediante un trabajo paciente, cuidadoso y organizado recogieron entre otros los escritos de autores griegos y latinos como Aristóteles, Cicerón, San Agustín....además de numerosos manuscritos del Nuevo Testamento.

Así que nuestros peques no quisieron ser menos y organizados en grupos cooperativos en los que se encontraban jóvenes escribanos y dibujantes subieron a la biblioteca a crear sus propios cuentos medievales.

Ha sido todo un trabajo de creatividad, compromiso, paciencia, escucha activa y cooperación.






El resultado ha sido maravilloso, si queréis leerlos sólo tenéis que bajar a la Etapa de Infantil para poder apreciar sus manuscritos.







Gracias a todas las familias por trabajar con ellos en casa, por prepararlos tan bien y hacer que se sientan "poderosos" hablando de los temas que exponen. Este trabajo no sólo los hace crecer intelectualmente sino también como personas en el desarrollo de habilidades muy importantes para ellos.

jueves, 27 de febrero de 2020

¿Por qué trabajamos ABP?

En la Etapa de Infantil del Colegio Victoria Díez llevamos 3 años trabajando un Aprendizaje Basado en Proyectos y cada día estamos más convencidas de que esta metodología consigue fomentar en los niños los siguientes principios básicos del método:


  • Los proyectos se vinculan con el entorno real de los niños, contextos próximos de algún modo a  ellos.
  • Funciona bien en entornos colaborativos.
  • Atiende a la diversidad.
  • Vincula escuela y sociedad.
  • Implica necesariamente un cambio de roles, pasando el alumnado a ser quien hace y el profesor quien acompaña.
  • Un proyecto tiene como prioridades: autonomía del alumnado (empoderamiento); aprender a aprender en un entorno colaborativo; y ser competente comunicando para conseguir con esto que los otros te entiendan. (Para nosotras el principio más importante en la era de la comunicación). 

Os dejamos una muestra del trabajo de los niños:





¡Hay mucho más!

martes, 25 de febrero de 2020

Trabajamos la visita del invierno

Las estaciones del año son un tema maravilloso para poder trabajar con los niños diferentes disciplinas artísticas y otras muchas actividades que les divierten y ayudan a asimilar los conceptos que deseamos tratar en el aula.

Trabajamos el invierno experimentando por medio de los distintos sentidos y ahondando en las emociones que les despiertan a ellos y a los artistas que las plasman en sus obras de arte.






Esta actividad está inspirada en un taller realizado en Fundación Bancaja con Arquikids.
Gracias a su educadora por ser transmisora de tan maravillosas ideas.

domingo, 16 de febrero de 2020

Viaje a la Edad Media

Si...en este segundo trimestre vamos a viajar a la Edad Media.

Este proyecto surge de las inquietudes de los niños cada año que en nuestra ciudad se celebran Las Bodas de Isabel de Segura, fiesta medieval en la que se recrea la "Leyenda de los Amantes de Teruel".

Esta época es muy importante en nuestra ciudad ya que nos ha dejado legados declarados "Patrimonio Histórico de la Humanidad" y en esta ocasión vamos a hacer que los niños descubran sus gentes (formas de vida y organigrama de la sociedad), su arquitectura, su cultura y alguna que otra curiosidad más.

Así empezó todo...



Ahora toca disfrutar del viaje.

viernes, 27 de diciembre de 2019

Festival de Navidad 2019

Otro año más celebramos nuestro tradicional Festival de Navidad en la Etapa de Infantil con mucha ilusión y gran compromiso por parte de alumnos y profesoras.

Como siempre, son los niños de tercero de infantil los encargados de llevar el hilo conductor de la obra y ha sido "El cerillero" el cuento elegido para representar.
Además los niños de primero de infantil cantan el villancico "Sopas le dieron al niño", los de segundo de infantil cantan "Lo que sueñas" y los de tercero de infantil cantan "Ven y escucha"
Para terminar el festival, los tres cursos interpretan juntos el villancico en inglés "Santa, Where are you?"

Aquí os dejamos el vídeo que tenemos que agradecerle a José Antonio, un papá del cole que nos hace este maravilloso favor para que todos podamos disfrutar de él cuantas veces queramos 😊




Una tarde entrañable para dar paso a unas merecidas vacaciones para todos.

Feliz año 2020 y nos vemos con energías renovadas en el nuevo año.

domingo, 22 de diciembre de 2019

El maravilloso mundo de las abejas

En ocasiones de un proyecto es fácil que salgan otros, y este es uno de esos casos.

En una de las sesiones hablamos de las abejas, pero los niños querían saber más y las profes queríamos saber más y....dio la casualidad que una de las mamás de la etapa conocía a Ángel, un apicultor de vocación que ama a las abejas y le gusta transmitir todos sus secretos a grandes y pequeños.






Fue una sesión mágica en la que todos aprendimos mucho e incluso nos llevamos un recuerdo que seguro dará mucha luz y calor estas fiestas en nuestros hogares 😻.

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Celebramos el otoño en el Parque de Los Fueros


Como cada año, trabajamos las estaciones desde las distintas disciplinas que se pueden abordar en la escuela para que los niños asimilen correctamente las características de cada una de ellas.

Los niños han disfrutado mucho de las actividades y la mañana del lunes visitamos el parque de Los Fueros y pudimos apreciar con nuestros propios ojos todo lo que habíamos trabajado en el aula, además de realizar juegos cooperativos en la naturaleza.

El aprovechamiento de los espacios que nos brinda nuestra ciudad es uno de los objetivos principales de la etapa para este año, teniendo ya programadas para este curso diversas actividades con el fin de que los niños conozcan a fondo y de manera divertida todas las posibilidades que nos ofrece Teruel.